sábado, 3 de marzo de 2018

"Si no te gusta, no mires"

El mundo está lleno de falsos moralistas, eso está claro. Hipócritas que van por la calle poniéndose la chapa de la primera ONG que pillan para aparentar ser los más solidarios del mundo pero siendo una grandísima mierda de persona. Quizá por la calle sea más difícil encontrarlos pero en Twitter abundan de tal forma y aprovechan tanto el "anonimato" que Internet les confiere que te los encuentras a pares. Es pegar una patada y salirte veinte de debajo de una roca. O poner un tweet.

Estos días están compartiendo algo atroz para encontrar al culpable de un crimen ofreciendo una recompensa. Hasta aquí todo normal, han chamuscado vivo a un gato al que han destrozado por completo y su dueño quiere encontrar al culpable, lo que todo el mundo en su sano juicio haría sin dudarlo ni un segundo. El problema viene cuando en el mensaje de búsqueda aparece la imagen del gato chamuscado y completamente desfigurado. No es un perro famélico al que han dejado desnutrido durante una semana, no es un animal al que han rescatado de un tipejo que lo usaba para pelear, no, es un gato completamente chamuscado al que quemaron vivo. Una imagen que no solo es desagradable de ver sino que puede ocasionar ansiedad en personas que no puedan soportar ver este tipo de imágenes. Hoy, más que nunca, tengo claro que no lo hacen por concienciar sino por el morbo. Me explico.

El argumento más sonado, después de pedir educadamente que se censure la imagen o que, directamente, no se ponga, ha sido, y sin la menor educación en la mayoría de casos, que está puesta para que veamos lo que han hecho y nos cree conciencia. Vamos a pararnos a pensar un segundo. Quien lo va a compartir sabe que eso está mal, no necesita una imagen para ver el horror que han hecho. Y quien ha hecho eso sabe perfectamente lo que ha hecho, lo ha visto con sus propios ojos, y se ha divertido con ello. ¿A quién se pretende concienciar? ¿A la gente que sabe que eso es horrible o a quien, después de verlo, se ha reído de su acto? La imagen no crea conciencia.

Entonces, ¿por qué la ponen? Por morbo. Porque a estas personas no les importa realmente lo que ha ocurrido, solo les importa tener algo desagradable que ver y que los demás vean. Cuando una persona, educadamente, pide que no se difunda la imagen o que se pixele al menos porque puede herir la sensibilidad de algunas personas y el resultado es amenazarla, insultarla o acosarla significa que realmente lo que ha ocurrido no les importa. Cuando alguien pide educadamente que se censure un contenido tan duro como ese lo normal es decir "oye, si de verdad puede hacer tanto daño, quizá sea mejor no poner la imagen" y no ir a sus MDs a insultarla, o dedicar horas y horas a acosarla por las redes sociales.

Otro argumento muy sonado también es el del filtro que tiene Twitter para evitar ver este tipo de imágenes. Aquí ha habido un porcentaje más o menos igualado entre quienes lo han dicho con respeto y quienes lo han utilizado para llamarme, literalmente, gilipollas. No solo voy a explicaros que no funciona sino que, además, os lo pondré gráficamente. Como veis en las imágenes que tenéis a continuación, ese filtro falla por todos lados. En la primera imagen, el tweet que marca como inapropiado o que pueda herir la sensibilidad, ¿adivináis lo que hay? Un dibujo de una chica con un uniforme escolar. Toda la piel que se ve son sus piernas, su cara y su mano. La segunda imagen ya la reconoceréis todos.

Dibujo de una chica anime con un uniforme
marcado como material sensible.
Imagen de un gato chamuscado pasando
ese mismo filtro de material sensible.


No, no es que haya puesto el filtro para la primera y lo haya quitado para la segunda. No es que haya visto ya la imagen en el segundo y por eso me salga. Al contrario, vi la imagen del primero porque me encanta la ironía de Twitter censurando imágenes que solo pueden herir tu sensibilidad si vienes del siglo XV y crees que enseñar un tobillo es el pecado más grave del mundo. Y aún así, después de haber visto la imagen, seguía saliendo en la TL tal cual veis en la captura. E hice la captura porque me encontré la segunda imagen justamente segundos después de haber visto la primera. Era tal la ironía que necesitaba capturarla. ¿Seguís diciendo que ponga el filtro o ya os habéis dado cuenta de lo inútil que es ponerlo? Venga, os subo la imagen original también, por qué no.

Esta es la imagen del tweet "inapropiado"
que Twitter marcó como material
sensible. La capturé después porque, más tarde,
pensé que querríais ver cuál era la imagen.

En resumidas cuentas, el resto de mensajes han sido, como poco, insultantes o amenazantes. "Ya me gustaría verte si el gato fuese tuyo", "Joder, cuánta sensibilidad", "Apaga internet y vete al bosque", "deja de quejarte, gilipollas" y uno de mis favoritos: "Nadie tiene que aguantar a un puto gilipollas diciendo estas cosas (que censuren la imagen porque puede herir la sensbilidad de las personas, guau, qué hiriente mi comentario...) y se aguantan". También he visto cómo alguien, intentando desmontar mis argumentos, ha puesto las fotos de unos medicamentos contra la ansiedad que bien podrían ser de sus padres pero le ha servido para empezar el acoso. Porque todo el mundo sabe que una persona que sufre ansiedad la sufre por las mismas razones que todo el mundo. La ansiedad, de hecho, es una mente colmena que afecta de la misma manera a todo el mundo. Apaga y vámonos...

Estos son los moralistas de Twitter, en su mayor parte hipócritas que sudan de los trastornos que puedan sufrir quienes vean estas imágenes, que solo quieren aprovechar el morbo de lo que ha ocurrido para ganar su momento de fama, pisoteando a toda persona que pueda tener algún problema viendo esas imágenes. Da igual que se lo señales y les expliques el daño que pueda causar, ellos se lo van a llevar a su terreno para seguir difundiendo una imagen explícita cargada de horror. "Si no te gusta, no mires" para hacerte, encima, culpable de tu propio sufrimiento.